Si planeas quedarte en Madrid por más de tres meses como estudiante internacional, una de las primeras cosas que necesitarás asegurar es tu NIE, o Número de Identificación de Extranjero. Piénsalo como tu pase de acceso a la vida en España: ya sea para abrir una cuenta bancaria, alquilar un apartamento, contratar un seguro de salud o incluso trabajar a tiempo parcial, tu NIE es la clave.

Pero aquí es donde puede ser un poco confuso: el NIE no es una tarjeta física, en realidad es solo un número. Para los estudiantes, especialmente los que no son ciudadanos de la UE, este número se asocia a una tarjeta de residencia física llamada TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero). Así que, aunque escucharás mucho sobre el “NIE” , a menudo estarás solicitando el TIE, que lleva tu número de NIE.

El TIE suele tener una validez de un año, y después de eso, necesitarás renovarlo. Pero no te preocupes, tenemos otra guía sobre el proceso de renovación para cuando llegue el momento. Por ahora, enfoquémonos en los pasos para obtener el NIE en Madrid por primera vez.

Esto es lo que aprenderás en este artículo:

  • Comparación del proceso de NIE para estudiantes de la UE y fuera de la UE
  • Guía paso a paso para estudiantes de la UE
  • Guía paso a paso para estudiantes Internacionales (Non-EU)
  • Cómo ESE apoya a los estudiantes para obtener su NIE

Comparación del Proceso de NIE para Estudiantes de la UE y fuera de la UE

El proceso para obtener tu NIE en Madrid es esencial, pero varía ligeramente dependiendo de si eres un ciudadano de la UE o no. Vamos a explicarlo de manera simple para que puedas identificar cuál es el proceso que te corresponde.

Si eres un estudiante de la UE, tienes una pequeña ventaja porque España ya reconoce tu derecho a residir aquí sin necesidad de un visado.  Necesitas solicitar tu NIE durante los primeros tres meses de tu estancia. Solo tendrás que completar algunos formularios, reunir ciertos documentos y asistir a una cita para presentar todo. Tu NIE no será una tarjeta física, simplemente es un número vinculado a tu residencia en España.

Para los estudiantes que no pertenecen a la UE, las cosas son un poco más detalladas. Dado que vienes con un visado de estudiante, tu NIE está vinculado a una tarjeta física llamada TIE. Al llegar a España, necesitarás solicitarlo dentro de los primeros 30 días. El proceso implica convertir tu visado en un permiso de residencia, lo que significa más papeleo, una cita para tomar las huellas dactilares y la obtención de tu TIE (la tarjeta física). Toma un poco más de tiempo, pero es absolutamente esencial para que puedas quedarte legalmente en España durante tus estudios.

No te preocupes, el proceso puede parecer complejo al principio, pero con un poco de paciencia y preparación, ¡obtendrás tu NIE!

Guía Paso a Paso para Estudiantes de la UE

Si eres un estudiante de la UE, aquí tienes un desglose claro de cómo solicitar tu NIE y qué esperar durante el proceso.

PASO 1: RESERVAR TU CITA PARA EL NIE

Para comenzar el proceso, deberás programar una cita previa en una de las oficinas de inmigración de Madrid, específicamente para el NIE. Aquí te explicamos cómo reservarla en línea:

  1. Visita el sitio web de Extranjería (aquí es donde harás la cita). Deberás seleccionar «Madrid» como tu provincia.
  2. Elige la oficina adecuada donde gestionarás tu solicitud de NIE. Para estudiantes de la UE, selecciona la opción «Certificados de Registros de Ciudadano de la U.E
  3. Mejor ubicación: La oficina recomendada para estudiantes suele ser la CNP Padre Piquer, ubicada en Padre Piquer, 18. Es bastante sencilla, pero cualquier ubicación de la CNP que figure en el sitio web te permitirá realizar los procesos necesarios para obtener tu NIE.

Si tienes problemas para encontrar citas disponibles, no te desanimes; puede llevar algunos intentos conseguir una. Sigue revisando el sistema, especialmente temprano en la mañana a las 8:00, cuando suelen añadirse espacios nuevos.

PASO 2: REUNIR LOS DOCUMENTOS NECESARIOS

Una vez que hayas reservado tu cita, el siguiente paso es reunir toda la documentación necesaria. Esto es lo que necesitarás:

  • Pasaporte: Deberás llevar tu pasaporte original válido y una fotocopia de todo el pasaporte (incluso las páginas en blanco).
  • Justificante de Matrícula: Lleva un documento oficial de tu institución educativa, como tu certificado de matrícula o carta de aceptación de la universidad. Esto prueba que estás estudiando en España.
  • Seguro Médico: Necesitarás un justificante de tu cobertura de seguro médico. Si usas la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), asegúrate de llevar una copia de ella. Si tienes seguro privado (que puede ser más sencillo), asegúrate de que sea válido en España.
  • Prueba de Recursos Suficientes: Deberás demostrar que tienes medios financieros suficientes para mantenerte durante tu estancia. Esto puede ser en forma de extractos bancarios y una carta de apoyo financiero de un familiar.
  • Formulario TASA 790 (Código 012) y Recibo de Pago: Necesitarás completar el formulario TASA 790 012, imprimirlo y pagar una tarifa (€9.84) en cualquier banco español. Al completar el formulario, en «Autoliquidación» , selecciona «Asignación de Número de Identidad de Extranjero (NIE) a instancia del interesado» . El banco sellará tu formulario como comprobante de pago, el cual deberás llevar a tu cita. Asegúrate de ir al banco antes de las 11:00, ya que solo procesan estos pagos en la mañana.
  • Formulario EX-18: Este es el formulario oficial de residencia para ciudadanos de la UE. Deberás completarlo con tus datos personales y el motivo de tu estancia en las secciones «1) DATOS DEL SOLICITANTE» y «4) SITUACIÓN EN ESPAÑA» .

CONSEJO IMPORTANTE: Asegúrate de que todos los documentos extranjeros estén traducidos al español por un traductor jurado. Haz fotocopias de cada documento que lleves. A la burocracia española le gusta el papeleo, y tener duplicados te ahorrará tiempo (y dolores de cabeza). Lleva tanto originales como copias a la cita.

PASO 3: ASISTIR A LA CITA

El día de tu cita, asegúrate de llegar un poco antes, por si acaso. Aquí tienes lo que puedes esperar:

  • Presenta tus Documentos: Deberás llevar todos los documentos mencionados y entregarlos al representante de la policía. Ellos verificarán que todo esté en orden.
  • Logística de la Cita: La mayoría de las veces, el proceso es bastante rápido. Recibirás una confirmación de tu registro de NIE, ¡y listo! Tu NIE es simplemente un número vinculado a tu residencia, no será una tarjeta física para los estudiantes de la UE, así que asegúrate de anotarlo.

Una vez que tengas tu NIE, ¡estarás oficialmente registrado para vivir y estudiar en España! Ten en cuenta que el proceso puede tomar un poco de tiempo dependiendo de qué tan ocupada esté la oficina, pero este es el paso clave para tener todo en orden como estudiante en Madrid.

Guía Paso a Paso para Estudiantes Internacionales (Non-EU)

Como estudiante que no pertenece a la UE y viene a Madrid, se te requerirá obtener tanto el NIE como el TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero), la tarjeta de residencia física que te permite quedarte legalmente en España durante el período de tus estudios. Aquí te explicamos el proceso paso a paso para que sea fácil de seguir.

PASO 1: RESERVAR TU CITA PARA EL NIE

Lo primero que debes hacer al llegar a España es reservar tu cita para el NIE. Esto debe hacerse dentro de los primeros 30 días de tu llegada, ¡así que asegúrate de darle prioridad! Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Visita el sitio web de Extranjería para reservar una cita (cita previa). Selecciona «Madrid» como tu provincia y elige cualquier departamento de la CNP. En «Selecciona trámite» , selecciona la opción «Policía – Toma de huellas (expedición de tarjeta, renovación de tarjeta)» . Esta es la cita para tomar tus huellas dactilares y presentar los documentos necesarios.
  • Es importante reservar temprano porque las citas se llenan rápido. Si no encuentras citas disponibles, vuelve a revisar frecuentemente, especialmente temprano en la mañana (8 AM) cuando se suelen abrir nuevos espacios.

PASO 2: REUNIR LOS DOCUMENTOS NECESARIOS

Necesitarás preparar un conjunto de documentos para llevar a tu cita. Asegúrate de tener tanto originales como copias de todo. Esto es lo que necesitarás:

  • Pasaporte y Copias: Necesitarás el pasaporte original y fotocopias de todas las páginas. Tu pasaporte también debe incluir tu visado, así que asegúrate de tener esa página copiada también.
  • Certificado de Empadronamiento (Padrón): Este es un documento que prueba tu residencia en Madrid. Necesitarás obtenerlo en el ayuntamiento local donde resides. Puedes reservar una cita previa en su sitio web, selecciona «accesso sin identificar» , bajo la categoría selecciona «padrón y censo» , y luego para el «trámite» selecciona «certificado de empadronamiento» . Para obtener el certificado, deberás llevar tu contrato de alquiler, pasaporte y la Hoja Padronal rellenada en la cita. Si no tienes este certificado antes de tu cita para el TIE, la solicitud podría retrasarse, así que es mejor obtenerlo lo antes posible.
  • Justificante de Matrícula: Proporciona una carta oficial de tu universidad (como tu carta de aceptación) o certificado de matrícula, que pruebe que estás estudiando en España.
  • Seguro Médico: Como estudiante que no pertenece a la UE, necesitarás un seguro médico privado que sea válido en España. Lleva tu póliza de seguro y el comprobante de cobertura, idealmente de un proveedor español como Adeslas o Sanitas.
  • Fotos de Pasaporte: Necesitarás un par de fotos tamaño pasaporte. Hay cabinas fotográficas en la mayoría de las estaciones de metro, por lo que puedes tomarlas fácilmente si lo necesitas.
  • Prueba de Recursos Suficientes: Deberás demostrar que tienes medios financieros suficientes para mantenerte durante tu estancia. Esto puede ser en forma de extractos bancarios y una carta de apoyo financiero de un familiar.
  • Formulario TASA 790 (Código 012) y Recibo de Pago: Similar a los estudiantes de la UE, necesitarás completar el formulario TASA 790 012 y pagar una tarifa (€16.08) en un banco local. En el formulario, selecciona “TIE que documenta la primera concesión de la autorización de residencia temporal” como el motivo. Después de completarlo, llévalo a cualquier banco antes de las 11 para pagar la tarifa, y el banco sellará el formulario como comprobante de pago, que deberás llevar a tu cita.
    • Formulario EX-17: Este es el formulario oficial para convertir tu visado en un TIE. Deberás completarlo con tus datos personales y el motivo de tu estancia. Comienza llenando tus datos personales (nombre, nacionalidad, dirección en España, etc.) en la casilla 1), y en la casilla 4), selecciona “Tarjeta inicial” ya que es tu primera solicitud de la tarjeta de residencia.

CONSEJO IMPORTANTE: Todos los documentos extranjeros deben estar traducidos al español. Debes tener un traductor jurado para esto, y los documentos traducidos deben estar certificados por un notario. La burocracia española puede ser estricta, y los documentos faltantes o incorrectos pueden causar retrasos.

PASO 3: ASISTIR A LA CITA

El día de tu cita, esto es lo que puedes esperar:

  • Presenta tus Documentos: Lleva todos los documentos mencionados, incluidos tu pasaporte, visado, justificante de matrícula, seguro médico, padrón, prueba de fondos suficientes, formulario EX-17, y el recibo de pago sellado del TASA 790 012. Asegúrate de tener también tus fotos de pasaporte listas.
  • Toma de Huellas: En la cita, te tomarán las huellas dactilares como parte del proceso. Este paso es fundamental para emitir tu tarjeta TIE.
  • Qué Sucede Después: Después de tu cita, tus documentos serán procesados y recibirás un documento temporal que confirma tu solicitud. Por lo general, la tarjeta TIE estará lista en unas pocas semanas.
  • Recogida de tu TIE: Una vez que tu tarjeta esté lista (alrededor de 4-6 semanas después), deberás que hacer una cita para recogida en el mismo sitio web y regresar a la oficina de inmigración para recogerla. Asegúrate de conservar el documento temporal que te dieron después de la primera cita; lo necesitarás junto con tu pasaporte para recoger tu TIE.

Con estos pasos, estarás listo para obtener tu NIE y TIE en Madrid. El proceso requiere un poco de paciencia, pero una vez completado, tendrás todo lo necesario para quedarte legalmente en España durante tus estudios.

Cómo ESE Apoya a los Estudiantes para Obtener su NIE

En el campus de Madrid de la European School of Economics (ESE), entendemos que navegar por la burocracia española, especialmente cuando se trata de obtener tu NIE por primera vez como estudiante, puede ser abrumador. Por eso, nuestro equipo de Student Services está aquí para ayudarte en cada paso del camino, asegurándose de que el proceso sea lo más sencillo y libre de estrés posible. Ya seas un estudiante de la UE o de fuera de la UE, ofrecemos orientación personalizada en cada parte de la solicitud—ya sea para reservar tu cita previa, completar formularios como el EX-17 o EX-18, o asegurarte de que tengas todos los documentos correctos en orden. Sabemos que es fácil pasar por alto algo importante, por eso brindamos un apoyo personalizado para revisar tu documentación y detectar cualquier error antes de que acudas a tu cita.

Más allá de la asistencia personalizada, ESE organiza talleres y recursos diseñados para ayudarte a gestionar el lado burocrático de estudiar en España. Regularmente invitamos a abogados y expertos legales al campus, brindando a los estudiantes la oportunidad de escuchar directamente de profesionales sobre el proceso del NIE y otros requisitos legales para vivir en España. Estos talleres son una gran oportunidad para que los estudiantes hagan preguntas específicas, aprendan sobre cambios recientes en la legislación y se aseguren de que están en el camino correcto.

Obtener tu NIE puede parecer complicado, pero créeme, una vez que lo tienes, la vida en Madrid se vuelve mucho más fácil. Lo más importante es empezar temprano y asegurarte de que todos tus documentos estén en orden. Estar organizado te salvará de correr de un lado a otro en el último minuto.

Para los estudiantes de la UE, el proceso es bastante rápido: puedes esperar obtener tu NIE en unas pocas semanas. Para los estudiantes que no pertenecen a la UE, tomará un poco más de tiempo (alrededor de 4 a 6 semanas) obtener tu TIE.

¿Necesitas ayuda con tu proceso de NIE en Madrid? Contacta al equipo Student Services de ESE y obtén apoyo personalizado. ¡Estamos aquí para guiarte!

Ver más

See all