Impulsar la transición sostenible: nace One Health ESG Management, el programa de la ESE para futuros líderes
Lidera el cambio con el programa One Health ESG Management de ESE. Forma líderes capaces de integrar sostenibilidad y...
Read moreEn un mundo de inestabilidad financiera, urgencia climática, agitación geopolítica y creciente desigualdad socioeconómica, la importancia de la educación financiera es más crucial que nunca. Las tendencias mundiales -desde las monedas digitales a las inversiones ESG, pasando por las crisis inflacionistas y el aumento de la deuda pública- exigen a los ciudadanos, especialmente a las generaciones más jóvenes, una sólida comprensión económica y capacidad para tomar decisiones.
Según el Informe 2023 de la OCDE sobre conocimientos financieros globales, menos del 30 % de los estudiantes de los países desarrollados demuestran una sólida comprensión de conceptos financieros básicos como el interés, la inflación y los balances. Estas cifras ponen de manifiesto una brecha sistémica en la educación, que corre el riesgo de amplificar las desigualdades e impedir que los jóvenes se conviertan en agentes económicos activos y responsables.
La educación financiera no consiste únicamente en gestionar el dinero: se trata de proporcionar a los individuos las herramientas para interpretar el mundo, tomar decisiones responsables y comprender las consecuencias de las acciones económicas a escala personal y planetaria.
La educación financiera empieza con algunos conceptos básicos que deben enseñarse desde el principio y profundizarse progresivamente con el tiempo:
El estudio de la economía no sólo ofrece oportunidades profesionales. Ofrece una lente a través de la cual podemos interpretar:
Uno de los cambios más profundos en las finanzas internacionales es el auge de las finanzas sostenibles y los criterios ESG (Environmental, Social, Governance). Desde los mandatos normativos hasta las preferencias de los inversores, las finanzas están evolucionando:
Este cambio hace de la educación financiera no sólo una necesidad para el bienestar personal, sino también una herramienta para la resiliencia planetaria. Los estudiantes necesitan aprender a evaluar críticamente las declaraciones de sostenibilidad, interpretar las puntuaciones ESG y comprender cómo los flujos de capital influyen en los resultados climáticos y de equidad.
La educación financiera no es un lujo, sino un derecho humano en el siglo XXI.
En una era definida por la disrupción, la inflación, la crisis climática y la transformación digital, saber cómo funciona el dinero es tan esencial como leer o escribir.
Educar a la próxima generación en materia financiera significa prepararla para que tome las riendas de su vida, sortee la incertidumbre y se convierta en artífice de un futuro más justo y sostenible.
Como suelen decir los economistas: «Toda elección tiene un coste». El coste de no invertir hoy en educación financiera es demasiado alto para las personas, las familias y las sociedades.
En consonancia con la acuciante necesidad de replantearse el papel de la educación en un panorama financiero en rápida transformación, la Escuela Europea de Economía (ESE) se ha situado a la vanguardia del cultivo de la conciencia financiera, la mentalidad emprendedora y la responsabilidad ética entre los estudiantes. Con su modelo único que combina el rigor académico con la práctica, el ESE integra la educación financiera en una visión más amplia de transformación personal y social.
Los programas del ESE, desde el nivel universitario hasta el ejecutivo, hacen hincapié en la educación financiera como una habilidad fundamental para la vida, no sólo como una habilidad técnica. El plan de estudios está diseñado para salvar la brecha entre la teoría y la dinámica financiera del mundo real, con un fuerte enfoque en finanzas sostenibles, inversión de impacto y toma de decisiones éticas. Los estudios de casos, las simulaciones y los juegos empresariales se integran en los cursos para fomentar el aprendizaje experimental y el pensamiento estratégico.
Además, el ESE promueve el diálogo intergeneracional e intersectorial a través de iniciativas específicas como el Departamento de Innovación y Sostenibilidad y la One Health ESG Management Academy, que proporcionan a jóvenes y profesionales las herramientas para navegar por las finanzas en la era del cambio climático, la disrupción digital y la desigualdad social.
Mediante la organización de eventos de impacto, alianzas con empresas sostenibles y programas de tutoría con líderes financieros, la ESE actúa como plataforma para el cambio sistémico. Promueve una nueva generación de líderes que entienden que la creación de valor debe incluir no sólo el crecimiento económico, sino también la integridad medioambiental y la justicia social.
De este modo, la Escuela Europea de Economía no se limita a enseñar finanzas, sino que cambia la narrativa cultural de las finanzas, transformándolas en una herramienta de empoderamiento, innovación y responsabilidad planetaria.
Lidera el cambio con el programa One Health ESG Management de ESE. Forma líderes capaces de integrar sostenibilidad y...
Read moreDescubre los mejores barrios de Madrid para estudiantes. Esta guía de ESE te ayuda a elegir dónde vivir según tu...
Read moreDescubre cómo la European School of Economics está redefiniendo la gestión patrimonial con un enfoque en activos...
Read moreConviértete en un líder del yate de lujo con el Máster en Yacht Management de ESE. Especialízate en Fleet Management y...
Read more