Más allá de las finanzas personales: el auge de la ESG y el nuevo significado de la educación económica
Aprende lo básico de educación financiera, del presupuesto a la inversión ESG. Entiende por qué es la clave para un...
Read moreMás allá de los números: cómo el MSc in Finance del ESE convierte la ambición en liderazgo
En el vertiginoso mundo financiero actual, la complejidad y la velocidad exigen una nueva generación de líderes. Las habilidades técnicas por sí solas ya no bastan para triunfar; se necesita pensamiento crítico, flexibilidad creativa y, sobre todo, una profunda conciencia de uno mismo y de sus capacidades. ¿Cómo formar a un profesional que no sólo analice los mercados, sino que también los guíe con integridad y previsión?
En la Escuela Europea de Economía (ESE), creemos que la respuesta está en una educación que va más allá de los libros de texto. Nuestro Master of Science (MSc) in Finance está meticulosamente diseñado no sólo para enseñar los principios de las finanzas, sino también para cultivar las cualidades internas necesarias para un liderazgo eficaz. A través de un enfoque que fusiona el rigor académico británico con una inmersión pragmática en el mundo real, el programa se construye sobre pilares fundamentales: pequeñas clases que fomentan una relación de tutoría con el profesorado, un prestigioso programa internacional de prácticas para trasladar la teoría a la acción, y un enfoque constante en el crecimiento individual de cada estudiante.
Pero, ¿qué significa vivir esta filosofía en primera persona? Para averiguarlo, hablamos con Nicolò D’Orazio, recién graduado de nuestro Máster en Finanzas, cuya experiencia es un testimonio vivo de cómo el enfoque ESE transforma la ambición en una clara dirección profesional y personal.
– Echando la vista atrás a su experiencia en el ESE, ¿qué le hizo destacar del programa de MSc in Finance?
El MSc in Finance del ESE destacó por su combinación de profundidad académica y aplicabilidad en el mundo real. Más allá de la información puramente factual, el contenido del curso ofrecía una orientación pragmática muy valiosa en contextos profesionales. Además, el reducido número de alumnos por clase creaba un ambiente de aprendizaje «íntimo» en el que cada estudiante recibía orientación personalizada de profesores que se preocupaban realmente por mejorar y progresar. Por encima de todo, lo que más me impresionó fue el énfasis en tender puentes entre el aprendizaje académico y la realidad de la industria financiera, lo que se traduce en una mayor confianza a la hora de entrar en contextos profesionales.
– La Escuela sigue un enfoque muy pragmático y británico de la educación. ¿Cómo ha influido esto en su itinerario de aprendizaje?
En lugar de centrarse exclusivamente en la teoría abstracta, se hizo hincapié en los ejemplos de la vida real, los estudios de casos y la resolución de problemas prácticos. El resultado es una experiencia de aprendizaje dinámica de gran valor en el campo de las finanzas, donde la capacidad de aplicar conceptos de forma rápida y eficaz puede ofrecer una ventaja real. El enfoque del ESE hace hincapié en la importancia de la libertad intelectual junto con la teoría. El entorno de aprendizaje resultante, que a menudo refleja situaciones/problemas de la vida real, me ayudó a adquirir habilidades de pensamiento crítico que son muy relevantes en el sector financiero, cada vez más acelerado. Desafiar los supuestos y poner mis ideas sobre la mesa no solo hizo que la experiencia de aprendizaje fuera más atractiva, sino que también tuvo un mayor valor pragmático, ya que me ayudó a adquirir habilidades que llevaré conmigo más allá de las aulas.
– ¿Cómo ha influido el programa en tus próximos pasos, tanto en tu carrera como en tu visión personal del mundo de las finanzas?
El programa ha sido decisivo para mi comprensión personal del sector financiero y mi orientación profesional. Personalmente, me ha dado una visión mucho más clara y fundamentada de cómo funciona el sector. Por lo tanto, ahora conozco mejor mis puntos fuertes y las áreas que realmente me apasionan, pero también las áreas en las que aún puedo mejorar y crecer. Desde el punto de vista profesional, el enfoque pragmático del programa me ha ayudado mucho a centrarme, ya que he podido experimentar de primera mano lo que implican las distintas funciones en el mundo de las finanzas, lo que me ha ayudado a tomar decisiones más informadas sobre el camino que quiero seguir. En resumen, ha tendido un puente entre el aprendizaje académico y la aplicación profesional, dándome una perspectiva más segura y centrada en los próximos pasos de mi carrera.
– Por último, si tuviera que describir su trayectoria personal y académica durante su estancia en el ESE en una palabra o frase, ¿cuál sería y por qué?
Si tuviera que describir mi trayectoria en el ESE con una palabra, sería «transformadora». Gracias al programa, adquirí competencias técnicas y conocimientos prácticos, pero también un sentido mucho más agudo de la orientación (profesional y personal). Las clases reducidas y la atención personalizada crearon un entorno de apoyo en el que pude reflexionar sobre mis puntos fuertes y mis áreas de crecimiento. Además, el estilo de enseñanza práctico y pragmático ofrecía una visión realista del mundo de las finanzas que me ayudó a tomar decisiones informadas sobre mi futuro. Diría que, como sugiere el lema del ESE «Visibilia ex Invisibilibus», ha sido un periodo transformador, pero basado en la claridad: claridad sobre el sector, sobre mis objetivos, sobre el tipo de profesional en el que quiero convertirme y, sobre todo, sobre mí mismo como individuo.
Conclusión
La palabra que Nicolò eligió para describir su viaje – «transformador»- capta perfectamente la esencia de nuestra misión. Su experiencia, que le llevó a una profunda claridad sobre sus objetivos y el profesional en el que quiere convertirse, es una demostración directa de nuestra filosofía: ‘Visibilia ex Invisibilibus’, hacer visible el potencial invisible que reside en cada estudiante.
El MSc in Finance del ESE es más que un máster. Es un ecosistema diseñado para el crecimiento, donde la atención individual, un programa de prácticas que abre las puertas a más de 1500 empresas asociadas y un enfoque pedagógico basado en la realidad se unen con un solo propósito: darte las herramientas no sólo para tener éxito en el mundo de las finanzas, sino también para dominar tu vida.
El viaje de Nicolò es la prueba de que la verdadera educación financiera no sólo tiene que ver con los mercados, sino también con el autodescubrimiento. Es un viaje que transforma la incertidumbre en dirección y el conocimiento en impacto real.
¿Estás listo para comenzar tu transformación?
La próxima entrada de nuestro MSc in Finance starts in September 2025.
Aprende lo básico de educación financiera, del presupuesto a la inversión ESG. Entiende por qué es la clave para un...
Read more